Nosotros
La historia de nuestra empresa
Mi nombre es Mario Megías, de raíces extremeñas, amante de la naturaleza y de los deportes a motor, ambas aficiones que conjugo y han sido el denominador común de mis trabajos desarrollados a lo largo de mi vida.
A los 10 años restauré mi primera motocicleta (una Guzzi 75cc), y desde aquella edad en adelante, han pasado muchos “trastos” por mis manos. En el año 2000, después de llevar varios años organizando pruebas nacionales en torno al mundo del 4×4, decidimos consolidar nuestra primera escuela de formación off-road.
Fuimos pioneros en esta disciplina. A partir de aquí, ya de manera profesional y después de proclamarnos campeones de España en la modalidad Trial 4×4, en el año 2006, comenzamos una nueva etapa empresarial entorno a la naturaleza y al mundo off-road tanto en motos como en 4×4, dando a conocer que la naturaleza y el mundo del motor off-road, son totalmente compatibles siempre que realices una actividad disciplinada y conozcas lo que conduces.
Finalmente decidí que es lo que haría el resto de mi vida: dar a conocer los entornos naturales más bellos de nuestra geografía y otros países cercanos, enseñar a conducir off-road y concienciar para hacer nuestro deporte “sostenible”.
A pesar de haber pasado desapercibidos muchos años, estamos orgullosos de haber contribuido durante toda una etapa y de manera profesional a asesorar a fabricantes y a muchas personas que hoy forman parte de esta doctrina del motor. Probar, comparar, mejorar cualidades de vehículos, formar a pilotos TT, colaborar en publicaciones deportivas del mundo del motor y también, en defender nuestra afición, cada vez con más adictos; esta ha sido nuestra trayectoria en los últimos 22 años, ¡y aún seguimos!
Nuestros comienzos fueron con nombre propio -Mario Megías-, después creamos la empresa Grupo Xtremabuggy y le dimos un nombre comercial “XtremaBuggy” para las actividades en side by side, y “Nature off-road School” o “escualadeconducciontrail”, para la escuela de conducción Trail y experiencias en motos Trail.
Somos instructores CERTIFICADOS, tanto para impartir formación off-road Trail, como para la docencia, a lo que se unen los más de veinte años de experiencia en este mundo. Junto a nosotros trabajan personas muy formadas, veteranos de esta modalidad que imparten temáticas de mecánica, accesorios, viajes, etc.
Nuestras instalaciones y escuela están reguladas legalmente como empresa turística y en ella encontrarás:
- CIRCUITO «off-road» EXCLUSIVO PARA FORMACION MOTO TRAIL, con tres niveles de conducción (iniciación, intermedio y avanzado), más de 30.000 m2 de circuito y más de 300has de caminos particulares.
- Más de 2000km. de caminos y pistas con paso autorizado.
- Rutas por Extremadura, Andalucía occidental, Portugal (Alentejo y Algarve), Marruecos.
- Alojamiento rural de 4* (www.casaruralelaguila.com).
- Alojamiento riders, concertado con Vía de la Plata.
- Show room, piscina, terrazas, taller mecánico (básico), lavado motos, cambio de neumáticos, accesorios, etc.
- Aula audiovisual.
- Motos (maxitrail), de alquiler.
- Plataformas de transporte de motos, para llevarlas a destino o recogerlas en los viajes organizados para nuestros clientes.
- Seguros de actividades y RC.
- Buena situación (a 95km de Sevilla, por la Autovía de la Plata. A 90km de Mérida, dirección Sevilla).
Por qué elegir nuestra escuela de conducción trail
Profesionalidad
Todos los instructores de Escuela de Conducción Trail están certificados y con todos los permisos vigentes.
Instalaciones
Además de un entorno natural único, contamos con circuitos controlados para épocas del año en las que convenga.
Experiencia
Todos cuantos conformamos Escuela de Conducción Trail contamos con años de experiencia y numerosos premios de conducción.
Equipamiento
Disponemos de una extensa plantilla de motos para poder alquilar y hacer realidad la ruta que llevas tanto tiempo queriendo disfrutar.
Autorizaciones
Contamos con todos los permisos necesarios tanto en cuanto a motos como a circulación se refiere.
Seguridad
Velamos en todo momento por tu seguridad. Lo primero para nuestro equipo es la integridad física de los usuarios.
Lo mejor es que te cuenten su experiencia aquellos que ya han hecho cursos, rutas y experiencias con nosotros…